image perfil
Los espacios interproximales
image perfil
10min
image perfil
Información

Cuando nos referimos al área interproximal hablamos del espacio que se forma entre los dientes. Este espacio se encuentra ocupado por encía, que a este nivel recibe el nombre de papila interproximal. Las condiciones que ofrecen los espacios interproximales (dientes muy juntos o separados) facilitan la aparición y establecimiento del biofilm dental (placa bacteriana).

Es importante reducir el biofilm dental formado por bacterias, que se va constituyendo constantemente y se une a la superficie de los dientes, margen de las encías y espacios interproximales. Para eliminar el biofilm dental hay que usar instrumentos para la limpieza interproximal. 

Existen dos tipos de espacios interproximales:

  • Los espacios interproximales cerrados son aquellos en los que apenas hay separación entre los dientes. En estas situaciones, es aconsejable el uso de sedas o cintas dentales que eliminan el biofilm interdental situado bajo la línea de las encías, previniendo caries o enfermedades periodontales.
  • Los espacios interproximales abiertos son los producidos, entre otros motivos, por la falta de alguna pieza dental o por una separación exagerada de los dientes. En este caso, se ofrece a los afectados usar cepillos adaptados para limpiar los espacios interproximales.
     

De este modo, si aplicamos cada día estos pequeños consejos conseguiremos mantener una boca joven y sana.

Ordenar

Cuando nos referimos al área interproximal hablamos del espacio que se forma entre los dientes. Este espacio se encuentra ocupado por encía, que a este nivel recibe el nombre de papila interproximal. Las condiciones que ofrecen los espacios interproximales (dientes muy juntos o separados) facilitan la aparición y establecimiento del biofilm dental (placa bacteriana).

Es importante reducir el biofilm dental formado por bacterias, que se va constituyendo constantemente y se une a la superficie de los dientes, margen de las encías y espacios interproximales. Para eliminar el biofilm dental hay que usar instrumentos para la limpieza interproximal. 

Existen dos tipos de espacios interproximales:

  • Los espacios interproximales cerrados son aquellos en los que apenas hay separación entre los dientes. En estas situaciones, es aconsejable el uso de sedas o cintas dentales que eliminan el biofilm interdental situado bajo la línea de las encías, previniendo caries o enfermedades periodontales.
  • Los espacios interproximales abiertos son los producidos, entre otros motivos, por la falta de alguna pieza dental o por una separación exagerada de los dientes. En este caso, se ofrece a los afectados usar cepillos adaptados para limpiar los espacios interproximales.
     

De este modo, si aplicamos cada día estos pequeños consejos conseguiremos mantener una boca joven y sana.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.