El biofim bucal (o placa bacteriana) fue uno de los temas principales del II Simposio SEPA-DENTAID celebrado recientemente. En él, la Dra. Vanessa Blanc, responsable del Departamento de Microbiología de DENTAID, definió el biofilm como “una forma de vida fundamental de las bacterias, que crecen formando agregados, dando paso a una comunidad llamada biofilm, con una gran capacidad de colonización de diferentes ambientes, entre los cuales se encuentran superficies del cuerpo humano como la cavidad oral”.
Así, el biofim bucal es una capa pegajosa y blanda, formada por bacterias, que se forma y crece en la parte baja de los dientes, alrededor de las encías. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la cavidad bucal está habitada por más de 700 especies bacterianas. ¿Qué marca el tránsito de la salud bucal a la enfermedad? Según explicó la Doctora Blanc, viene determinado por el desequilibrio entre las interacciones bacterianas, las características del huésped (del propio individuo) y los factores ambientales.
Es importante combatir el biolfilm dental porque puede causar caries, gingivitis, halitosis (mal aliento) o periodontitis periodontales. En algunos casos, cuando esta capa no se elimina de los dientes puede endurecerse y convertirse en sarro. En esta situación, solo el odontólogo puede removerla con una limpieza adecuada.
¿Qué podemos hacer?
La herramienta más eficaz contra el biofilm bucal es la prevención. Hay acciones muy sencillas y eficaces que podemos llevar a cabo:
Fuente:
www.simposiosepadentaid.com
El biofim bucal (o placa bacteriana) fue uno de los temas principales del II Simposio SEPA-DENTAID celebrado recientemente. En él, la Dra. Vanessa Blanc, responsable del Departamento de Microbiología de DENTAID, definió el biofilm como “una forma de vida fundamental de las bacterias, que crecen formando agregados, dando paso a una comunidad llamada biofilm, con una gran capacidad de colonización de diferentes ambientes, entre los cuales se encuentran superficies del cuerpo humano como la cavidad oral”.
Así, el biofim bucal es una capa pegajosa y blanda, formada por bacterias, que se forma y crece en la parte baja de los dientes, alrededor de las encías. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la cavidad bucal está habitada por más de 700 especies bacterianas. ¿Qué marca el tránsito de la salud bucal a la enfermedad? Según explicó la Doctora Blanc, viene determinado por el desequilibrio entre las interacciones bacterianas, las características del huésped (del propio individuo) y los factores ambientales.
Es importante combatir el biolfilm dental porque puede causar caries, gingivitis, halitosis (mal aliento) o periodontitis periodontales. En algunos casos, cuando esta capa no se elimina de los dientes puede endurecerse y convertirse en sarro. En esta situación, solo el odontólogo puede removerla con una limpieza adecuada.
¿Qué podemos hacer?
La herramienta más eficaz contra el biofilm bucal es la prevención. Hay acciones muy sencillas y eficaces que podemos llevar a cabo:
Fuente:
www.simposiosepadentaid.com
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.