image perfil
Pierre Fauchard, padre de la odontología moderna
image perfil
10min
image perfil
Información

Entendemos como odontología la especialidad médica que se dedica al estudio de los dientes y encías y al tratamiento de sus dolencias. Se trata de una disciplina cuyo origen se remonta a miles de años atrás, siendo datada la primera práctica odontológica documentada en el Egipto de hace 5.000 años. Todo un largo camino hasta llegar a nuestros días, donde priman los últimos y más innovadores avances técnicos y procedimientos. En esta ocasión, vamos a  detenernos en la figura de Pierre Fauchard, a quien se considera el padre de la odontología moderna y quien marcó con su trabajo un antes y un después.

Dejando huella

Pierre Fauchard fue un reconocido médico francés (1678-1761) que investigó, recopiló y sintetizó los principales conocimientos sobre odontología del momento. De familia humilde, entró en la marina francesa con solo 15 años, lo que le permitió conocer de cerca los diferentes tipos de enfermedades bucales que padecían los marineros. Durante este periodo conoció al reputado cirujano Alexander Poteleret, quien ejerció de mentor e instructor con Fauchard.

Tras dejar la Marina, Fauchard se traslada a Angers y empieza a trabajar en el hospital de la universidad de la zona. Es aquí donde empieza a forjarse su reputación, especializándose en cirugía oral y maxilofacial. A diferencia de la mayoría de dentistas del siglo XVII, que se limitaban a la extracción de piezas dentales, Fauchard se centró en la prevención, corrección y tratamiento de las enfermedades bucales.

El médico francés fue pionero en el área de las prótesis dentales, ideando formas para reemplazar los dientes perdidos (con materiales como hueso y marfil); y también en el tratamiento de las caries con empastes. Incluso introdujo el concepto de los aparatos dentales (los brackets de ahora), pensados para corregir la posición de los dientes. Estos estaban hechos de oro y se sujetaban con seda o hilos de lino.

En 1716, y con su popularidad en el máximo apogeo, Fauchard se dedicó a viajar un par de años por toda Francia, estudiando y compartiendo conocimientos con otros cirujanos. En 1718 se muda a París y empieza a escribir lo que ha pasado a ser su legado y obra maestra: un tratado odontológico profesional basado en su experiencia. Tras varios años de trabajo ve finalmente la luz Le Chirurgien Dentiste (el dentista cirujano), que es publicado en 1728 y recibido por la comunidad médica europea con los brazos abiertos y un gran reconocimiento.

Ordenar

Entendemos como odontología la especialidad médica que se dedica al estudio de los dientes y encías y al tratamiento de sus dolencias. Se trata de una disciplina cuyo origen se remonta a miles de años atrás, siendo datada la primera práctica odontológica documentada en el Egipto de hace 5.000 años. Todo un largo camino hasta llegar a nuestros días, donde priman los últimos y más innovadores avances técnicos y procedimientos. En esta ocasión, vamos a  detenernos en la figura de Pierre Fauchard, a quien se considera el padre de la odontología moderna y quien marcó con su trabajo un antes y un después.

Dejando huella

Pierre Fauchard fue un reconocido médico francés (1678-1761) que investigó, recopiló y sintetizó los principales conocimientos sobre odontología del momento. De familia humilde, entró en la marina francesa con solo 15 años, lo que le permitió conocer de cerca los diferentes tipos de enfermedades bucales que padecían los marineros. Durante este periodo conoció al reputado cirujano Alexander Poteleret, quien ejerció de mentor e instructor con Fauchard.

Tras dejar la Marina, Fauchard se traslada a Angers y empieza a trabajar en el hospital de la universidad de la zona. Es aquí donde empieza a forjarse su reputación, especializándose en cirugía oral y maxilofacial. A diferencia de la mayoría de dentistas del siglo XVII, que se limitaban a la extracción de piezas dentales, Fauchard se centró en la prevención, corrección y tratamiento de las enfermedades bucales.

El médico francés fue pionero en el área de las prótesis dentales, ideando formas para reemplazar los dientes perdidos (con materiales como hueso y marfil); y también en el tratamiento de las caries con empastes. Incluso introdujo el concepto de los aparatos dentales (los brackets de ahora), pensados para corregir la posición de los dientes. Estos estaban hechos de oro y se sujetaban con seda o hilos de lino.

En 1716, y con su popularidad en el máximo apogeo, Fauchard se dedicó a viajar un par de años por toda Francia, estudiando y compartiendo conocimientos con otros cirujanos. En 1718 se muda a París y empieza a escribir lo que ha pasado a ser su legado y obra maestra: un tratado odontológico profesional basado en su experiencia. Tras varios años de trabajo ve finalmente la luz Le Chirurgien Dentiste (el dentista cirujano), que es publicado en 1728 y recibido por la comunidad médica europea con los brazos abiertos y un gran reconocimiento.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.