El ser humano a lo largo de su vida pasa por 2 denticiones; la decidua (temporal o de leche) y la permanente (definitiva).
La dentición decidua consta de 20 dientes, cinco por cuadrante: 2 incisivos, 1 canino y 2 molares
Por su parte, la dentición definitiva consta de 32 dientes, ocho por cuadrante: 2 incisivos, 1 canino, 2 premolares y 3 molares (en los molares se incluye el tercer molar o muela del juicio, que puede no llegar a erupcionar o incluso no existir).
Normalmente, los dientes de leche comienzan a erupcionar sobre los 6-8 meses de edad (los primeros suelen ser los incisivos inferiores), y se completa el proceso en torno a los 2-3 años de edad en que erupcionan los segundos molares. Estos dientes pueden empezar a perderse a los 6-7 años, debido a la erupción de los dientes permanentes, terminando todo el recambio sobre los 12-13 años cuando erupcionan los segundos molares. Los terceros molares o muelas del juicio pueden erupcionar a partir de los 18 años aunque, como se indicaba anteriormente, pueden no llegar a erupcionar nunca o no existir.
Sin embargo, pueden existir ciertas alteraciones que debemos tener en cuenta. Estas son algunas de las más frecuentes:
El ser humano a lo largo de su vida pasa por 2 denticiones; la decidua (temporal o de leche) y la permanente (definitiva).
La dentición decidua consta de 20 dientes, cinco por cuadrante: 2 incisivos, 1 canino y 2 molares
Por su parte, la dentición definitiva consta de 32 dientes, ocho por cuadrante: 2 incisivos, 1 canino, 2 premolares y 3 molares (en los molares se incluye el tercer molar o muela del juicio, que puede no llegar a erupcionar o incluso no existir).
Normalmente, los dientes de leche comienzan a erupcionar sobre los 6-8 meses de edad (los primeros suelen ser los incisivos inferiores), y se completa el proceso en torno a los 2-3 años de edad en que erupcionan los segundos molares. Estos dientes pueden empezar a perderse a los 6-7 años, debido a la erupción de los dientes permanentes, terminando todo el recambio sobre los 12-13 años cuando erupcionan los segundos molares. Los terceros molares o muelas del juicio pueden erupcionar a partir de los 18 años aunque, como se indicaba anteriormente, pueden no llegar a erupcionar nunca o no existir.
Sin embargo, pueden existir ciertas alteraciones que debemos tener en cuenta. Estas son algunas de las más frecuentes:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.