El cannabis ha sido utilizado durante miles de años con fines terapéuticos. Existen evidencias que en el año 3000 a. de C., en China, se usaba para tratar enfermedades reumatológicas o para combatir la malaria. Desde entonces, distintas civilizaciones se han ido sirviendo de esta planta con diferentes finalidades más allá de la medicinal (recreativa, mágica, etc.), y, actualmente, se ha convertido en la sustancia ilegal más consumida tanto en Europa como en Estados Unidos, con el agravante de banalizarse la percepción del riesgo de su consumo y de estar casi bien visto socialmente. Sin embargo, no debe olvidarse que el tetrahidrocannabinol (THC), uno de los principios activos que se extraen de la planta del cáñamo (Cannabis indica), tiene efectos psicoactivos y que entre el 30% y el 40% de los episodios psicóticos atendidos en hospitales están causados por el consumo de esta droga.
El cannabis es un producto natural, pero esto no quiere decir que sea un producto inofensivo para la salud, y se ha demostrado que su consumo provoca alteraciones en el funcionamiento normal del cerebro y otras manifestaciones orgánicas.
Los derivados del cáñamo más consumidos son:
El cannabis ha sido utilizado durante miles de años con fines terapéuticos. Existen evidencias que en el año 3000 a. de C., en China, se usaba para tratar enfermedades reumatológicas o para combatir la malaria. Desde entonces, distintas civilizaciones se han ido sirviendo de esta planta con diferentes finalidades más allá de la medicinal (recreativa, mágica, etc.), y, actualmente, se ha convertido en la sustancia ilegal más consumida tanto en Europa como en Estados Unidos, con el agravante de banalizarse la percepción del riesgo de su consumo y de estar casi bien visto socialmente. Sin embargo, no debe olvidarse que el tetrahidrocannabinol (THC), uno de los principios activos que se extraen de la planta del cáñamo (Cannabis indica), tiene efectos psicoactivos y que entre el 30% y el 40% de los episodios psicóticos atendidos en hospitales están causados por el consumo de esta droga.
El cannabis es un producto natural, pero esto no quiere decir que sea un producto inofensivo para la salud, y se ha demostrado que su consumo provoca alteraciones en el funcionamiento normal del cerebro y otras manifestaciones orgánicas.
Los derivados del cáñamo más consumidos son:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.