La enfermedad celíaca o celiaquía es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten. Esta proteína se encuentra principalmente en los cereales, pero puede estar presente en otros muchos productos. Entre ellos, pastas de dientes y colutorios.
Aunque no existe una cura para la celiaquía, seguir una dieta sin gluten permite controlar la enfermedad, recuperar la salud intestinal y prevenir complicaciones graves. Es por ello que las personas celíacas o intolerantes deben vigilar su alimentación.
Las personas con celiaquía deberían elegir pastas de dientes, colutorios y productos para la higiene bucal sin gluten.
Las pastas de dientes, colutorios y la mayoría de productos para la higiene y el cuidado de la salud bucal no están formulados para ser ingeridos. Sin embargo, al estar en contacto con la boca, pueden tragarse pequeñas cantidades de forma accidental. Esto suele suceder sobre todo en el caso de los niños.
De este modo, las personas celíacas e intolerantes a esta proteína deberían asegurarse de que utilizan una pasta de dientes sin gluten y que este tampoco está presente en los demás productos de higiene bucal que usan.
Cabe recordar también que existen síntomas de celiaquía que se manifiestan en los dientes, la lengua y la boca en general.
Las personas que sufren de enfermedad celíaca deben prestar especial atención a su salud bucodental, ya que tienen un mayor riesgo a sufrir afecciones orales.
Los riesgos de la celiaquía en la salud bucal hacen que las personas con dicha enfermedad deban cuidar especialmente el cepillado de los dientes y su higiene oral.
Esto implica lavarse los dientes después de cada comida, utilizar instrumentos de higiene interproximal y completar el cepillado con colutorio.
Para minimizar cualquier riesgo, es importante elegir pastas de dientes sin gluten y con flúor y asegurarse de que esta proteína tampoco está entre los ingredientes de los enjuagues, sprays bucales u otros productos para el cuidado bucodental.
Es fundamental también acudir a las revisiones odontológicas para poder mantener una buena salud oral y, en caso de complicaciones, poder tratarlas de forma precoz.
Estas visitas al odontólogo son especialmente importante en los niños, ya que muchas veces las primeras sospechas de celiaquía tiene lugar en su consulta.
La enfermedad celíaca o celiaquía es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten. Esta proteína se encuentra principalmente en los cereales, pero puede estar presente en otros muchos productos. Entre ellos, pastas de dientes y colutorios.
Aunque no existe una cura para la celiaquía, seguir una dieta sin gluten permite controlar la enfermedad, recuperar la salud intestinal y prevenir complicaciones graves. Es por ello que las personas celíacas o intolerantes deben vigilar su alimentación.
Las personas con celiaquía deberían elegir pastas de dientes, colutorios y productos para la higiene bucal sin gluten.
Las pastas de dientes, colutorios y la mayoría de productos para la higiene y el cuidado de la salud bucal no están formulados para ser ingeridos. Sin embargo, al estar en contacto con la boca, pueden tragarse pequeñas cantidades de forma accidental. Esto suele suceder sobre todo en el caso de los niños.
De este modo, las personas celíacas e intolerantes a esta proteína deberían asegurarse de que utilizan una pasta de dientes sin gluten y que este tampoco está presente en los demás productos de higiene bucal que usan.
Cabe recordar también que existen síntomas de celiaquía que se manifiestan en los dientes, la lengua y la boca en general.
Las personas que sufren de enfermedad celíaca deben prestar especial atención a su salud bucodental, ya que tienen un mayor riesgo a sufrir afecciones orales.
Los riesgos de la celiaquía en la salud bucal hacen que las personas con dicha enfermedad deban cuidar especialmente el cepillado de los dientes y su higiene oral.
Esto implica lavarse los dientes después de cada comida, utilizar instrumentos de higiene interproximal y completar el cepillado con colutorio.
Para minimizar cualquier riesgo, es importante elegir pastas de dientes sin gluten y con flúor y asegurarse de que esta proteína tampoco está entre los ingredientes de los enjuagues, sprays bucales u otros productos para el cuidado bucodental.
Es fundamental también acudir a las revisiones odontológicas para poder mantener una buena salud oral y, en caso de complicaciones, poder tratarlas de forma precoz.
Estas visitas al odontólogo son especialmente importante en los niños, ya que muchas veces las primeras sospechas de celiaquía tiene lugar en su consulta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.