Bajo el título: #TusEncíasHablanDeTi, la compañía pretende recordar a la población las señales que pueden estar advirtiendo de desequilibrios tanto locales como sistémicos.
El sangrado, la inflamación o el mal aliento son algunos de los signos de alerta que debemos escuchar y para ello se ha elaborado una infografía didáctica basada en evidencia científica.
Nueve de cada diez personas sufren gingivitis durante su vida y un 20% llega a presentar periodontitis, pero el 90% de estas patologías se pueden prevenir con una correcta higiene bucal.
Barcelona, 12 de mayo de 2025 – Con motivo del Día Internacional de las Encías, Dentaid, compañía líder en salud bucal, lanza un proyecto divulgativo para recordar que la salud de las encías es un espejo del bienestar general. Bajo el lema “Tus encías hablan de ti”, se identifican cinco señales clave que pueden estar advirtiendo de desequilibrios tanto locales como sistémicos.
9 de cada 10 personas sufre gingivitis durante su vida (inflamación e irritación de las encías) y un 20% llega a presentar periodontitis, una patología que es la causa más frecuente de pérdida de los dientes y que, además, tiene una relación bidireccional con patologías sistémicas como la diabetes1. A pesar de su alta prevalencia, la buena noticia es que el 90% de los problemas de encías se pueden prevenir. Según Marta Larrea, Global Medical Lead en Dentaid: "Nuestra boca no solamente habla cuando conversamos o sonreímos. Nuestra boca nos habla también cuando algo no funciona bien, no solo a nivel de salud bucal sino también de salud general. En Dentaid tenemos un compromiso con la concienciación y trabajamos para que más personas conozcan la importancia de la salud bucal y el importante peso que tiene la prevención. Esta campaña pretende que todos escuchemos lo que las encías nos cuentan para así poder mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida”.
Según afirma la Vicepresidenta de la Fundación SEPA de Periodoncia, Paula Matesanz: “Entre 8 y 9 de cada 10 personas padecerán la inflamación de sus encías en algún momento de su vida. El 20% de la población adulta padece periodontitis, que puede provocar la pérdida de los dientes y de su soporte óseo. Además, la periodontitis tiene una relación bidireccional con la diabetes e incrementa el riesgo cardiovascular y de padecer otras patologías sistémicas.”
5 señales que revelan lo que tus encías dicen sobre ti
1. Sangran con facilidad. ¿Qué te están diciendo tus encías?
Que hay inflamación y una posible gingivitis, especialmente si sangran durante el cepillado o al usar hilo dental. Aunque muchas personas lo consideran “normal”, el sangrado nunca es un signo saludable. Puede estar vinculado a: Cambios hormonales (embarazo, menopausia)
Higiene bucal deficiente
Trastornos en la coagulación
Efectos secundarios de ciertos medicamentos
Escúchalas: consulta al dentista tanto si el sangrado es recurrente como espontáneo.
2. Están inflamadas o enrojecidas. ¿Qué te están diciendo tus encías?
Probablemente estás acumulando placa bacteriana o sarro sin darte cuenta. La inflamación es una respuesta inmunitaria a esa agresión3. Pero ojo: también puede relacionarse con enfermedades sistémicas como: Diabetes tipo 2
Problemas cardiovasculares
Trastornos autoinmunes
Escúchalas: la inflamación persistente puede indicar algo más profundo que un problema local.
3. Se están retrayendo. ¿Qué te están diciendo tus encías?
Que están perdiendo adherencia al diente, lo cual puede exponer las raíces y causar sensibilidad4. Las causas más comunes incluyen: Cepillado agresivo
Enfermedad periodontal avanzada
Tabaquismo
Escúchalas: la retracción es irreversible sin tratamiento. Cuanto antes se detecte, mejor pronóstico.
4. Reflejan tu estado emocional y/o tienes mal aliento. ¿Qué te están diciendo tus encías?
Que el estrés sí deja huella… también en la boca. Se ha demostrado que el estrés y la ansiedad reducen nuestras defensas inmunológicas, aumentando el riesgo de enfermedades gingivales5. Además, el mal aliento puede ser causa de una infección silenciosa subgingival o que no estás eliminando bien la placa interdental y/o lingual6. También puede reflejar: Estrés o ansiedad (sequedad bucal)
Problemas gastrointestinales
Comer ultraprocesados y/o azucarados
Dormir mal
Descuidar la rutina bucal
Escúchalas: cuando tu mente se desborda, tus encías lo notan.
5. Su color está cambiando. ¿Qué te están diciendo tus encías?
Las encías sanas deben ser de un tono rosado pálido, firmes y sin puntos oscuros ni aspecto brillante o violáceo. Los cambios de color pueden advertir: Encías más pálidas: anemia
Encías moradas o azuladas: consumo de tabaco, enfermedades cardiovasculares o lesiones malignas
Encías muy rojas y/o brillantes: inflamación activa o infección
Escúchalas: los cambios de color suelen pasar desapercibidos, pero son claves para detectar problemas a tiempo.
En resumen. Si tus encías te están hablando… escúchalas. La boca es parte del cuerpo, y sus señales son tan importantes como un dolor muscular o una fiebre. Las encías pueden darte pistas muy valiosas sobre tu salud general, tu estilo de vida y tu bienestar emocional. No lo ignores: pequeños signos pueden ser señales de advertencia. Consulta a tu dentista o higienista dental: una revisión puede marcar la diferencia. Adopta una rutina completa de cuidado bucal: cepillado, limpieza interdental y colutorio. Escucha a tu cuerpo… y también a tu boca.
Barcelona, 12 de mayo de 2025 – Con motivo del Día Internacional de las Encías, Dentaid, compañía líder en salud bucal, lanza un proyecto divulgativo para recordar que la salud de las encías es un espejo del bienestar general. Bajo el lema “Tus encías hablan de ti”, se identifican cinco señales clave que pueden estar advirtiendo de desequilibrios tanto locales como sistémicos.
9 de cada 10 personas sufre gingivitis durante su vida (inflamación e irritación de las encías) y un 20% llega a presentar periodontitis, una patología que es la causa más frecuente de pérdida de los dientes y que, además, tiene una relación bidireccional con patologías sistémicas como la diabetes1. A pesar de su alta prevalencia, la buena noticia es que el 90% de los problemas de encías se pueden prevenir. Según Marta Larrea, Global Medical Lead en Dentaid: "Nuestra boca no solamente habla cuando conversamos o sonreímos. Nuestra boca nos habla también cuando algo no funciona bien, no solo a nivel de salud bucal sino también de salud general. En Dentaid tenemos un compromiso con la concienciación y trabajamos para que más personas conozcan la importancia de la salud bucal y el importante peso que tiene la prevención. Esta campaña pretende que todos escuchemos lo que las encías nos cuentan para así poder mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida”.
Según afirma la Vicepresidenta de la Fundación SEPA de Periodoncia, Paula Matesanz: “Entre 8 y 9 de cada 10 personas padecerán la inflamación de sus encías en algún momento de su vida. El 20% de la población adulta padece periodontitis, que puede provocar la pérdida de los dientes y de su soporte óseo. Además, la periodontitis tiene una relación bidireccional con la diabetes e incrementa el riesgo cardiovascular y de padecer otras patologías sistémicas.”
5 señales que revelan lo que tus encías dicen sobre ti
1. Sangran con facilidad. ¿Qué te están diciendo tus encías?
Que hay inflamación y una posible gingivitis, especialmente si sangran durante el cepillado o al usar hilo dental. Aunque muchas personas lo consideran “normal”, el sangrado nunca es un signo saludable. Puede estar vinculado a: Cambios hormonales (embarazo, menopausia)
Higiene bucal deficiente
Trastornos en la coagulación
Efectos secundarios de ciertos medicamentos
Escúchalas: consulta al dentista tanto si el sangrado es recurrente como espontáneo.
2. Están inflamadas o enrojecidas. ¿Qué te están diciendo tus encías?
Probablemente estás acumulando placa bacteriana o sarro sin darte cuenta. La inflamación es una respuesta inmunitaria a esa agresión3. Pero ojo: también puede relacionarse con enfermedades sistémicas como: Diabetes tipo 2
Problemas cardiovasculares
Trastornos autoinmunes
Escúchalas: la inflamación persistente puede indicar algo más profundo que un problema local.
3. Se están retrayendo. ¿Qué te están diciendo tus encías?
Que están perdiendo adherencia al diente, lo cual puede exponer las raíces y causar sensibilidad4. Las causas más comunes incluyen: Cepillado agresivo
Enfermedad periodontal avanzada
Tabaquismo
Escúchalas: la retracción es irreversible sin tratamiento. Cuanto antes se detecte, mejor pronóstico.
4. Reflejan tu estado emocional y/o tienes mal aliento. ¿Qué te están diciendo tus encías?
Que el estrés sí deja huella… también en la boca. Se ha demostrado que el estrés y la ansiedad reducen nuestras defensas inmunológicas, aumentando el riesgo de enfermedades gingivales5. Además, el mal aliento puede ser causa de una infección silenciosa subgingival o que no estás eliminando bien la placa interdental y/o lingual6. También puede reflejar: Estrés o ansiedad (sequedad bucal)
Problemas gastrointestinales
Comer ultraprocesados y/o azucarados
Dormir mal
Descuidar la rutina bucal
Escúchalas: cuando tu mente se desborda, tus encías lo notan.
5. Su color está cambiando. ¿Qué te están diciendo tus encías?
Las encías sanas deben ser de un tono rosado pálido, firmes y sin puntos oscuros ni aspecto brillante o violáceo. Los cambios de color pueden advertir: Encías más pálidas: anemia
Encías moradas o azuladas: consumo de tabaco, enfermedades cardiovasculares o lesiones malignas
Encías muy rojas y/o brillantes: inflamación activa o infección
Escúchalas: los cambios de color suelen pasar desapercibidos, pero son claves para detectar problemas a tiempo.
En resumen. Si tus encías te están hablando… escúchalas. La boca es parte del cuerpo, y sus señales son tan importantes como un dolor muscular o una fiebre. Las encías pueden darte pistas muy valiosas sobre tu salud general, tu estilo de vida y tu bienestar emocional. No lo ignores: pequeños signos pueden ser señales de advertencia. Consulta a tu dentista o higienista dental: una revisión puede marcar la diferencia. Adopta una rutina completa de cuidado bucal: cepillado, limpieza interdental y colutorio. Escucha a tu cuerpo… y también a tu boca.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.